Mateo
de Discépolo
con dirección de Guillermo Cacace
Roberto Carnaghi, Rita Cortese y Mario Alarcón encabezan el gran elenco
Uno de los grotescos más conmovedores de Armando Discépolo sube a escena en la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes el próximo viernes 21 de octubre a las 21.00 horas. Mateo se estrena con dirección de Guillermo Cacace y un importante elenco que encabezan Roberto Carnaghi, Rita Cortese y Mario Alarcón -don Miguel, Carmen y Severino, respectivamente- junto a Horacio Acosta, Max Berliner, Paloma Contreras, David Masajnik, Iván Moschner y Agustín Rittano.
Mateo es la primera pieza de su producción que Armando Discépolo calificó como grotesco. La obra, estructurada en 3 cuadros, se estrenó en mayo de 1923 en el teatro Nacional y fue muy bien recibida por el público y por la crítica que en sus comentarios elogiaba este nuevo lenguaje. Hoy, a casi 90 años Mateo sigue mostrando una vigencia contundente.
“Miguel -dice Cacace- es un ser desesperado. En la desesperación, en el hambre, no se puede pensar y en la ausencia de un pensamiento crítico se dejará llevar por sus lugares más instintivos. Miguel- continúa el director- tan animalizado como su caballo por la circunstancia que le toca vivir, es funcional a la invitación a cometer cualquier acto que lo salve. Esta obra habla sobre una cultura que crea hombres anulados como tales en su desesperación. Miguel – agrega Cacace- podría ser presentado como una pobre víctima y eso tranquilizaría a la platea, sentirían piedad por él… No es lo que queremos, porque cuando estamos en la calle y los seres desesperados se nos acercan tememos… Discépolo no salva a nadie… no habla de ricos malos y pobres buenos. Se hace cargo de un asunto más complejo: de cómo se teje la trama de una sociedad que fracasa…”
Mateo: A partir del sábado 22 de octubre, de jueves a sábados a las 21.00 horas y los domingos a las 20.30 horas. Plateas $40 pesos.